EN VIVO

Acampe Wichi: “La lucha se va a mantener”

en vivo

92.7Mhz

Mar 30, 2022

La comunidad Wichi continúa acampando en el Anfiteatro del Parque San Martin sin respuesta alguna. Su representante en el Instituto Provincial de Pueblos Indígenas de Salta (IPPIS)  no dio soluciones y el acampe continuara hasta que tengan una respuesta.

Desde comienzos de semana la comunidad del Territorio Wichi, Misión Salim, del Municipio Embarcación se encuentra acampando en el Anfiteatro del Parque San Martin, en búsqueda de respuestas a sus problemáticas. Son casi 30, entre ellos niños y bebes. Nos comunicamos con Simplicio, representante de la comunidad, quien se encuentra acampando y confirmo que no se van a retirar sin ser escuchados.  “La lucha se va a mantener”, afirma. Sus principales reclamos giran en torno a la incorporación laboral de sus maestras Tituladas, sumado a las problemáticas de siempre.

Primeramente, Simplicio manifiesta que intentaron mantener una comunicación con su vocal en el IPPIS, quien fue elegidos por la propia comunidad wichi, pero que ahora no estaría representándolos ya que dice no estar a su alcance una solución. Simplicio no se quedó con esa respuesta y acudió al Ministerio de Educación, con la intención de hablar con el ministro, con el cual no se le facilito la comunicación y la respuesta de sus secretarios fue negativa, que en estos momentos no existía la posibilidad de generar la incorporación de nuevas maestras, que “no hay puestos”.

“No tenemos esperanza, ya no queremos hablar con nadie del gobierno, hemos tenido mucha paciencia y dialogo, pero se repiten las problemáticas hace más de 20 años”, dice Simplicio. Ahora pidieron intervención y representación jurídica por parte de la Secretaria de DD.HH. La comunidad wichi continuara en el anfiteatro y la única ayuda que están recibiendo hasta el momento es por parte de organizaciones y algunas personas que se acercan con alimentos, “la gente colabora”, afirmó.

 

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

Bono para trabajadores informales: ¿Cómo anotarse?

El Gobierno anunció un refuerzo de ingresos para trabajadores no registrados para octubre y noviembre. Entre los requisitos para cobrar este beneficio, es necesario no contar con ningún tipo de plan social o prestación del Estado.     El ministro de...

Comentarios