EN VIVO

A Evita no se la puede encontrar en el cementerio sino en la militancia: 69 años inmortal

en vivo

92.7Mhz

Jul 26, 2021

Un 26 de julio de 1952 daba su paso a la inmortalidad y a miles de corazones, María Eva (Evita, para su pueblo) Duarte de Perón, se fue a la edad de 33 años, muere en Buenos Aires, fue lider política y espiritual, hermosa actriz y segunda (y mas importante) esposa del presidente y general Juan Domingo Perón, protagonista de una extensa obra de trabajo social y promotora de los derechos de las mujeres. “Donde nace una necesidad nace un derecho”.

En este sentido desde el programa La Cocina Política de FM La Patriada Salta le realizaron un pequeño homenaje y también  entrevistaron a Julia Rosemberg, historiadora, investigadora, docente y columnista radial sobre el 69 aniversario de la muerte de Eva Duarte de Perón y a Marina Eguias, referente del Movimiento Evita.

Julia detalló sobre los inicios de Eva Perón y lo que le dejó la investigación en torno a ella ” Me toco trabajar con el archivo de canal 7 y el archivo nacional, me toco digitalizar un discurso de Eva en el año 1946, apenas había asumido Perón era una Eva muy joven que estaba dando sus primeros discursos públicos, tenia una voz aguda y tartamuda, se ponía nerviosa, este discurso lo da frente a trabajadores de la industria textil, que es un sector de mucha mujeres” y agrega en el discurso de la sanción de voto femenino se preguntaba porqué las mujeres y hombres cobran diferente salario, estudio historia y nunca había escuchado ese discurso haciendo ese tipo de preguntas a mediados del siglo XX, ella habia dedicado parte de su vida y obra a a hablar de las injusticias que sufren las mujeres”

Sobre la imagen de Eva a través de la historia remarcó “en esa época y posteriormente la figura de Eva tenia que ver con su rol como encargada de la fundación y el hecho de ser la compañera de Perón, la figura de constructora del partido político único en el mundo de mujeres tuvo que ver con la incorporación de la mujer a la política, la figura de Eva ha quedado marginada en una época y un clima que no le permitía pensar a la mujer como un sujeto político y como conductora, hoy tenemos una mujer que fue 2 veces presidenta nos permite ver el futuro con una nueva clave”.

Sobre el odio a Evita dice la historiadora “no se puede justificar el odio que hubo con Eva Perón, no se justifica me parece que los que hizo Eva es de una avanzada tremenda, en la actualidad recién estamos empezando con respecto a las mujeres en los derechos políticos, es una avanza tal, que fue muy lejos e incorpora a las mujeres como representantes en la política, entraron al congreso y legislar centenares de mujeres a cargos políticos”, Julia agrega que incluso en esa época entraban mas mujeres a la política de las que entran ahora.

Por otro lado Maria Eguias del Movimiento Evita y candidata a concejal por Salta para Todos comentó acerca de la referente justicialista: la figura de Evita no solo se ha re significado, ha tomado mayor impulso en la escena publica la vigencia que tiene y va a seguir teniendo, fue una mujer joven que trascendió la historia y la política argentina, fue muy resistida por las trasformaciones sociales y políticas que ha trasformado en su tiempo, Eduardo Galeano siempre decía “amada y odiada” cuando se refería a la figura de Evita, despertó múltiples sentimientos en la población, la presencia de su figura tiene que ver con situaciones trágicas, como la de la dictadura y la recuperación de la democracia que durante esos procesos la figura de vita en la escena política, en el día a día se fue diluyendo por las lógicas propias de ese proceso, tomo mayor impulso en el siglo XXI, el feminismo se fue identificado con la figura de vita, instaló en el debate el rol de la mujer”

Feminismo peronista

Eguías remarco como las palabras de Evita son vigentes hasta el día de hoy “evita defendía el lugar múltiple de la mujer que en ese momento no había la de construcción que tenemos ahora de la mujer, empezamos a reconocer el trabajo de la familia como un trabajo no renumerado, en otra época era el amor de familia, hemos destacado el trabajo social de la mujer en la economía, Evita ha instalado y seguirá muy presente aunque no este físicamente se escucha su discurso y es muy actual, se adapta a nuestras realidades lo que planteaba, es un reconocimiento a un feminismo en nuestro país”

 

 

 

Queremos que sepas que LA PATRIADA SALTA desarrolla cada artículo periodístico con rigurosidad y seriedad, a través de un grupo de jóvenes profesionales y estudiantes de la comunicación. Es por ello que apelamos a tu buena voluntad y solidaridad para que te unas y apoyes este proyecto comunicacional de la Asociación Manos. Ayudanos a seguir construyendo este espacio digital de información.

post relacionados  VER MÁS >

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

El nuevo gabinete de Milei se pinta de PRO

Tras las negociaciones encabezadas por el exPresidente, Bullrich regresa al ministerio de Seguridad. Luis "Toto" Caputo, el exministro macrista, va a Economía. Hay libertarios heridos: paso al costado de Ocampo, Píparo desplazada y Villarruel perdió un casillero....

Comentarios