Según un estudio de la UCA que arroja cifras criticas la pandemia cumple un rol fundamental.
Un nuevo estudio realizado por el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la UCA afirma que si bien la escolarización es mayor entre las mujeres, se sostiene que uno de cada cuatro jóvenes de entre 18 y 24 años no estudia ni trabaja de manera remunerada.
El porcentaje de mujeres que no estudian, ni trabajan de manera remunerada, ni buscan empleo, duplican de manera estructural a sus pares varones (20% versus 10%, respectivamente, en 2021), números que estarían vinculados con los cuidados que muchas veces le son asignados a las mujeres en hogares.
“Jóvenes de 18 a 24 años que no estudian ni trabajan en la Argentina urbana pre-post pandemia (2017-2021)” es el nombre del crítico informe, el cual deja en claro que durante la pandemia se observó una mejora en la situación educativa, pero pasada la crisis, el déficit educativo empeora con niveles aún más críticos.